|| Georg Petzold
Videoartista y músico nacido en 1979 en Karlsburg (Alemania). Desde el año 2002 trabaja en su propio taller y estudio en Potsdam (Alemania) y ha estudiado Arte de los Medios y Diseño en la prestigiosa Universidad Bauhaus en Weimar.
Su trabajo est basado en el video-arte e instalaciones sonoras y en investigar con métodos innovadores de videoproyección y producción de cine. Su interés en el espacio público est basado en
la conexión entre la noción del movimiento con la dinámica de los procesos naturales e inconscientes.
Además, produce y compone a nivel internacional para el proyecto de música electrónica
Campy Capstan.
Estancias de trabajo en el extranjero:
2004 - Montreal, Canad, ILS en Canad
2005 Ciudad de México, México (como fotógrafo)
2006 - Praga, Checoslovaquia, Película de cine „El Baron rojo
2007 - Sevilla, Espana, Arte en Acción
Selección de Eventos y Conciertos:
1992 - Acompanamiento de un musical junto la Escuela de Música y el Instituto Rangsdorf en Postdam
1991-2001 - Composición y conceptulización musical para el proyecto de música Wutach
2001-2008 - Producción musical para el Campy Capstan, grabación de estudio, video-proyecciones y conciertos
2003 - Creación de un juego acústico y sonoro con motivo de la presentación del libro Fürst von Pückler en Cottbus (Alemania)
2006 - Exposición Mediengang en Weimar, película “Curved Mirror
2008 - Video instalación en Kunsthaus en Weimar, “Unausdenkbar ander als wir alle
Discografía:
1996 “Wutach Debüt Wutach Maxi
2001 “Jetzt ist Schluss 1991-2001 Maxi Wutach-Show
2003 “Debeatialization LP Campy Capstan
2005 “Luscious Lena Maxi Campy Capstan
2006 “Synk Maxi, Malvin Lex
"A breath vibrates on the water/Un aliento vibra sobre el agua".
- vídeo e instalación sonora -
Embarcadero del Río Genil, Viernes 19 de Diciembre de 20 a 23 horas.
El conocimiento sobre
el bien del agua y la relación del hombre con este recurso son manifestados para comprender que no es permanente su disponibilidad. Cuando la amenaza de su pérdida se encuentra cerca, crece la conciencia humana hacia la sensibilidad y la complejidad de nuestro Ecosistema. El objetivo del artista es
acrecentar la atención sobre este bien fértil y aproximarlo a la conciencia pública. Con la obra "A breath vibrates on the water / Un aliento vibra sobre el agua" esta búsqueda ser representada junto a un espectro de temas como son naturaleza - efemeridad - sociedad y responsabilidad. Y éstos a su vez, serán aproximados a través de una representación estética única.
La escenografía de Georg Petzold, a pesar de que no adopta un carácter performativo,
tiene como protagonista un grandioso actor: el agua. El agua y la orilla del río en Brandenburgo en Alemania, es grabada durante todo un día otoñal del presente año. El material de la película es a continuación manipulada por el artista a modo de filmloop y a su vez ser proyectada cerca de un cauce de otro río español. Con esta instalación el artista representar un paisaje idílico con un color intenso cerca del puente del Río Genil en Granada, cuyo lugar fue construido solidamente e aislado de estos parajes naturales.
El sonido del video procede de lo profundo del ambiente natural pero se desarrollar en la imaginación del espectador. Toda la instalación consistir en la percepción de la naturaleza y la realidad junto al descubrimiento de percepción de los sentidos, que el artista en el contexto de un mundo urbano interpretar nuevamente. De esta forma, nos remite a una global acción / reacción de los problemas existentes en la naturaleza producidos por el aprovechamiento del hombre y las consecuentes regresiones geológicas y físicas del planeta. Agua, que podr ser vista como una absoluta y valiosa materia, ser configuración transparente y asunto de un recuerdo hiperreal en una instalación de video y sonido. La manifestación del artista no se considera por tanto, como una teoría científica sino más bien como una percepción vibrante contemporánea de arte.
+ información:
Campy Capstan